argumentativo
Utilizado como sinónimo de "discurso
argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal como a la
manual o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo
tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opinión
mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al
receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o
tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre
determinados comportamientos, hechos o ideas como argumentos.

Un texto argumentativo escrito presenta los
argumentos (a favor y en contra) con relación a una situación que se ve como
problemática. Si es escrito para un ámbito académico como la universidad debe
ser coherente, lógico y muy fácil de leer.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad
de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo
literario, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de
opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de
aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poca
cotidianidad), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas
redondas.
Los textos argumentativos son aquellos en los que
el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión
subjetiva sobre un determinado tema. En tanto que argumentar es, por
definición, un procedimiento persuasivo, aparte de toda la información
que a través de estos textos se pueda proporcionar (lo que implica que casi
siempre haya también exposición), existe implícitamente en ellos también la
intención de convencer al receptor acerca de lo que se está diciendo.
El texto argumentativo requiere dos partes
fundamentales para conformarse:
- Una tesis inicial, que pretende demostrarse con argumentos o fundamentos;
- y una conclusión o síntesis que ya ha sido desarrollada*.
EJEMPLOS
- Ensayo
- Discursos políticos
- Debates
- Artículos de opinión
-
Publicidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Texto_argumentativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario